Vuelve y juega, personas inescrupulosas pretenden estafar a los que quieren acceder a subsidios de vivienda que otorga, de manera gratuita, el Gobierno Nacional.
Presuntos estafadores envían documentación falsa, suplantan a funcionarios del Gobierno para ofrecer una supuesta asignación de subsidios a cambio de realizar una consignación de dinero a una cuenta bancaria.
Ante este panorama, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, hizo claridad: “Ningún funcionario o tercero está autorizado para exigir dinero por el acceso a los programas del Gobierno Nacional. La postulación a los mismos es totalmente gratuita y se hace a través de la página web de la entidad, las cajas de compensación, las entidades bancarias o las salas de venta de los proyectos”.
Y sostuvo el funcionario que no se asignan subsidios de vivienda a través de asociaciones o agremiaciones; asimismo, aclaró que en esta entidad del orden nacional no hay ninguna dependencia denominada Agremiaciones y asociaciones, a partir de la cual se establezca comunicación para asignar estas ayudas.
El viceministro de la cartera, Carlos Ruiz, también sostuvo: “Este es un modelo en el que la familia, si cumple los requisitos, se enamora de una vivienda y tiene el derecho al subsidio y lo puede adquirir. Entonces, la invitación es a que no se dejen engañar por estafadores que se pasan por falsos tramitadores y cobran por eso”.