Era la primera fecha de aquel Torneo de 1992 en Colombia. El calendario marcaba el 23 de febrero de 1992 y todo estaba listo para un clásico bogotano más en el estadio El Campín.
Camisetas Rojas y Azules comenzaron a llegar sobre las 3 la tarde al templo de la 57, eran los tiempos en los que no había barras bravas. Solo un grupo de los llamados saltarines de Santa Fe que se apostaban en oriental general cuya característica cantar y saltar los 90 minutos.
Una barra similar llamada los Búfalos se apostaba también en oriental pero inclinada al costado norte. En el resto del estadio se mezclaban las hinchadas en una muestra de tolerancia y armonía.
Todo estaba servido para un gran plato futbolero pero ni el más optimista de los hinchas santafereños habría presagiado lo que vendría.
Los Azules comenzaron ganando con tanto del Pocillo Díaz, luego vendría el empate de Santa Fe en los pies de Daniel Alberto Tilger. El cotejo terminó igualado 1-1 en el primer tiempo pero en la parte complementaria vendría el rosario de goles.
Una locura
Daniel Tilger marcó dos tantos más para completar su tripleta, los otros tantos santafereños fueron obra de Francisco Wittinghan y José Hurtado.
Por las toldas Azules descontaron Peter Méndez y Ariel Cuffaro Russo. Fue un 7-3 memorable, ese segundo tiempo con ocho goles parecía sacado de una fábula de cuentos para los Leones Santafereños y una negra pesadilla para los Azules.
Aquel 23 de febrero de 1992 se escribió una de las páginas más gloriosas de la historia Santafereña, fue justo en la mitad de la mayor sequía de la historia. En aquel 92 Santa Fe llevaba 17 años sin campeonar y tuvo que espera dos décadas más para dar la vuelta olímpica en el 2012.
Ese triunfo aplastante fue un bálsamo de alegría para una generación que creció sin títulos, viendo como América y Nacional se robaba el show. Las alegrías parecían negadas para los bogotanos porque tanto Santa Fe y Millonarios vivieron una sequía larga.
Los Azules después de su corona de 1988 tuvieron que esperar 24 años para volverá sonreír y Santa Fe 37 años que parecieron una eternidad.
FORMACIONES
Millonarios: Óscar Córdoba, Rubén Darío Yepes, Ariel Cuffaro Russo, Jamir Carabalí, Juan Fernando Castro, John Jairo Díaz, Bonner Mosquera, Juan Carlos Niño, Jorge Manuel Díaz, Peter Méndez y Jair Abonía.
D.T: Moisés Pachón.
Santa Fe: Fernando Hernández, Tulio Guerrero, Héctor Didio Mosquera, José Freddy Hurtado, Miguel Mosquera, Luis Alfonso Romero, Hernando Cuero, Manuel Acisclo Córdoba, Daniel Alberto Tilger, Adolfo José Valencia y Armando Díaz.
D.T: Jorge Luis Pinto.
DATOS CURIOSOS
*Fue el partido que más goles recibió el portero Óscar Córdoba en toda su carrera.
*El día del 7-3 debutaron Óscar Córdoba como arquero de Millonarios y Óscar Julián Ruiz como árbitro.
*Aquel 23 de febrero de 1992 debutaron en El Campín dos argentinos: Daniel Tilger (Santa Fe) y Cuffaro Russo (Millonarios).
*Moisés Pachón debutaba como técnico de Millonarios y tras esa paliza lo empezaron a llamar “Moisiete” y se fue ese mismo día del equipo.