Para Colombia, el Banco Mundial estima un rebote del 5%, frente al 4,9% que fijó en el anterior análisis que reportó.
Bajo ese contexto, la proyección del Banco Mundial concuerda con el 5% que también expresó el Ministerio de Hacienda con cierre del presente año.
Según lo que comentó el organismo, una menor expansión del virus y la respuesta de los gobiernos ante la crisis, ayudan a mejorar las expectativas a cierre del 2021, tanto para Colombia, como en el territorio latino.
Aún con esa mejora, el Banco Mundial prevé que América Latina seguirá ante el riesgo y un impacto prolongado del Coronavirus.
“La disminución del aprendizaje y menos empleo reducen los ingresos futuros, mientras que el alto endeudamiento público y privado puede generar tensión en el sector financiero y una lenta recuperación”, expresó el informe.